Ubicación:Checa
Al sureste del parque natural Alto Tajo, enclavada en un valle entre dos cerros, se halla Checa.
Pueblo rodeado de naturaleza e infinidad de paisajes naturales de valor incalculable, que abarcan gran diversidad de hábitats. Al sur linda con las estribaciones de Sierra Molina.
El municipio está surcado por los ríos Cabrillas, Hoz Seca y Tajo. El Río Genitoris parte a la población de Checa en dos barrios, y está cruzado por cinco puentes de piedras, que le confieren un encanto a la villa.
Es de admirar su iglesia parroquial, obra arquitectónica simple, del siglo XVII. En su interior hay varios altares de estilo barroco. Por el pueblo repartidas hay varias casonas molinesas, del siglo XVIII.
Es un pueblo que durante mucho tiempo ha practicado la trashumancia, aunque actualmente esta práctica ganadera está en desuso. En la agricultura destacan los cultivos de trigo y cebada, así como pequeñas huertas familiares para consumo personal, con cultivo de hortalizas y patatas.
La Ruta de la Rambla Malilla recorre uno de los lugares más alejados y solitarios de todo el Alto Tajo, corta pero con muchos saltos y trepadas
Ver másLa cueva del Tornero es la más profunda del Alto Tajo con mas de 11 km y todavia no se ha llegado a su final.
Ver másEl agua realmente parece convertirse en piedra en la Aguaspeña, una cascada activa todo el año que constituye una gran toba en formación
Ver másEl "Puente de las 3 provincias" también conocido como "Puente de Valdeminguete" es el primer puente que cruza un Tajo casi recién nacido
Ver másErmita de San Lorenzo. Del Siglo XVIII situada en Sierra Molina y rodeada por uno de los más bellos y solitarios paisajes de todo el Alto Tajo
Ver másEl Museo de la ganadería tradicional del Alto Tajo de Checa, no habla de la tradición ganadera trashumante que fue el sustento de estas tierras
Ver másEl Conjunto Urbano de Checa es de los mas bonitos de Guadalajara. Está edificada entre barrancos y guarda una estrecha relación con el agua
Ver másCastil-Griegos es un poblado celtibérico que corona la cima de un gran cerro, de carácter eminentemente estratégico, que controla el valle
Ver másEl área experimental de la Tejera de Checa está dedicado a las rocas y minerales y en ella están representadas diez litologías del Geoparque
Ver másLos Altos de la campana estan cortados por el Tajo y el Hoz Seca, formando unos espectaculares escarpes en la zona de "Las Juntas"
Ver másRambla de las sarguillas, reserva fluvial y paraje de valor incalculable, vierte al barranco del río Hoz Seca el caudal estacional que transporta.
Ver másLa sierra es el nombre que recibe la ruta más larga y solitaria del Parque Natural. Transita por zonas de gran valor.
Ver másSituada a las afueras de Checa, poco antes de La Espineda, es una zona de acampada bajo permiso del propio Ayuntamiento de Checa
Ver másEl Poljé del Cubillo es una depresión kárstica a modo de valle alargado y cerrado de fondo plano propio de paisajes glaciares.
Ver másLos graptolitos de Checa eran unos pequeños seres marinos que vivieron en este lugar hace aproximadamente 430 millones de años
Ver más