Ubicación:Orea
Orea, situada en el extremo sudoriental del Alto Tajo, haciendo frontera con Orihuela del Tremedal ya en Teruel.
Es un pueblo serrano enclavado en un paraje natural de extensos pinares, y cuya población se dedica principalmente a la explotación de los recursos forestales, la ganadería, y al turismo.
Precisamente el mayor interés de Orea se encuentra en sus alrededores: desde la población puedes hacer varias rutas y excursiones de indudable interés, en las que podrás ver rios de piedra, turberas, una laguna kárstica, o rocas volcánicas.
Orea con su 1497 metros, es el pueblo mas alto de Castilla la Mancha, algo fácil cuando estas entre la Sierra de Albarracín y los Montes Universales.
El clima es frío condicionado por su altitud y su emplazamiento en un pequeño valle, propiciando noches de inversión térmica. En verano no suelen rebasar los 30 grados, con noches que nunca superan los 12 grados, siendo un destino ideal para estos meses de estío.
La laguna de la Salobreja está situada en el municipio de Orea y es una de las lagunas más singulares de todo el Parque Natural del Alto Tajo.
Ver másEl río de piedras de Orea es una acumulación de miles de bloques de cuarcita que cubre la ladera del Cerro de San Cristóbal
Ver másEl Centro de interpretación Sequero de Orea está consruido en un antiguo secadero de piñas usadas para reforestar los bosques de estas zonas
Ver másLa ruta de Castillosfríos es un sendero circular de 11,6 km que va desde Orea a los Castillosfríos, de un dureza moderada por su desnivel
Ver másVen y descubre el curioso paisaje del Arroyo del Enebral y la zona del Río de PIedras con esta ruta, una de las más completas del Alto Tajo
Ver másDESPOBLADO DE VILLANUEVA DE LAS 3 FUENTES Como reza el título, Villanueva de las Tres Fuentes es hoy un despoblado, hecho que lleva aconteciendo desde hace más de cuarenta años. Hasta el siglo XIX era conocido con el nombre de La Chaparrilla. Es uno de aquellos a los que el…
Ver másEl Cerro de San Cristóbal, es con sus 1862 m uno de los techos del Alto Tajo y desde aquí disfrutaremos sus vistas tanto de día como de noche
Ver másEl antiguo volcán de Orea es testigo de que en ésta zona hubo volcanes, aunque no de la misma forma en la que estamos acostumbrados a verlos.
Ver másLa sierra es el nombre que recibe la ruta más larga y solitaria del Parque Natural. Transita por zonas de gran valor.
Ver másEl Pino de las 7 garras es uno de los árboles más conocidos ya que se trata de un pino albar (Pinus sylvestris) de 23 m y un perímetro de 3,85 m
Ver másLos callejones de Peñas Rubias también se conocen como “ciudad encantada de Orea” y son un curioso relieve resultado de la erosión y modelado
Ver másEl Area recreativa La Canaleja cuenta con mesas y una fuente y se encuentra en el camino de Orea junto el río de piedras.
Ver másEl área recreativa Fuente la Rana se encuentra situada en la carretera que lleva al caming de Orea y al lado del río Hoz Seca en su parte alta.
Ver másMuy próxima a Orea, este área recreativa es ideal para actividades en la naturaleza como la micología o el birwatching
Ver másEl área recreativa Cerrillo Herrero está situada en la dehesa de Valdemalos, a unos dos kilómetros del pueblo de Orea, en la carretera que lleva al camping.
Ver másLa subida al Caimodorro desde el collado de Orea es una ruta circular de 15 km de distancia y 500 metros de desnivel acumulado
Ver másLa ruta Laguna de la Salobreja, es un sendero cómodo de 14 km que nos lleva a conocer una de las lagunas más curiosas del Parque Natural
Ver más