Categoría:Espacios Naturales
Barranco del Horcajo, un angosto cañón excavado en la roca caliza, donde hay numerosos tesoros botánicos más propios de otras latitudes
Ver másLa cueva de las Majadillas está situada en Sacecorbo. Cuenta con 2070 metros de desarrollo siendo, por tanto, una de las mayores de la provincia
Ver másLos graptolitos de Checa eran unos pequeños seres marinos que vivieron en este lugar hace aproximadamente 430 millones de años
Ver másLas Tetas de Viana son dos muelas de tierra caliza erosionadas por varias ramblas y por los ríos Tajo y de la Solana con un aspecto peculiar
Ver másEl barranco del Arandilla está labrado sobre las areniscas y conglomerados rojizos del Triásico, dando lugar a unos paisajes impresionantes
Ver másLa Cueva de la Ramera es un conducto subterráneo colgado de la Hoz de Beteta, es accesible desde el paseo temático de la Cueva del Armentero
Ver másEl Dropstone de Checa es una roca que quedó atrapadas en glaciares, y al separarse de éstos y en el mar, acabaron cayendo en el lecho marino
Ver másLa Serrezuela de Valsalobre es el lugar de España de mayor concentración de simas por lo que está considerada de principal interés espeleológico.
Ver másSe trata de un cañón delimitado por farallones rojizos de varios cientos de metros de desnivel que es uno de los reclamos turísticos del Alto Tajo
Ver másEl Sumidero de Mata Asnos nunca defrauda, cerca de Carrascosa de la Sierra es una de las cavidades mas singulares de la zona centro.
Ver másLa Muela Pinilla y del Puntal se encuentra en Masegosa (Cuenca). El espacio protegido comprende una superficie de 640,47 ha
Ver másEn el paraje conocido como “Hoya de la Parra” es un meandro abandonado del río Tajo, se puede visitar siguiendo la ruta de la laguna de Taravilla
Ver másLos Montes de Picaza son un sitio ideal para avistamiento de rapaces y otras aves debido a sus condiciones geomorfologicas
Ver másLugar excepcional donde los haya donde disfrutar de la naturaleza más pura y salvaje. La Hoz Somera es una joya de la Serranía.
Ver másLa Sima de Alcorón es un pozo natural de 63 m de profundidad al que podemos descender fácilmente al estar acondicionado para la visita
Ver másEl nacimiento del río Guadiela es una pequeña fuente ubicada a unos 1400 m al pie de una montaña y con un buen caudal desde su inicio
Ver másEl yacimiento de fósiles de Cuevas Labradas cuenta con invertebrados marinos del Jurásico que si nos fijamos veremos a multitudes bajo nuestros pies.
Ver másLa Sierra de Caldererostiene un relieve accidentado de orientación noroeste-sureste, elevado sobre las parameras del Señorío de Molina
Ver más