Categoría:Visitar
Sitios de todo tipo que merecen ser visitados
El Valle de los Milagros esta labrado en las rocas calizas, areniscas y pizarras por las que transcurre el río Linares, es un viaje hacia el pasado
Ver másLa laguna de Taravilla está situada en el Cañón del río Tajo a media altura de la ladera de su margen derecha cercana al Salto de Poveda
Ver másEl Conjunto Urbano de Checa es de los mas bonitos de Guadalajara. Está edificada entre barrancos y guarda una estrecha relación con el agua
Ver másEl Castro Celtibérico de Peña Moñúz esta en la bella Dehesa de la Olmeda, caben destacar los caballos de frisia perfectamente conservados
Ver másConstrucciones presentes en los sabinares del Alto Tajo. De piedra y madera de sabina, servían de refugio a ganaderos y ganado
Ver másHundido de Armallones es un espectacular escarpe rocoso formado por el desplome del flanco del cañón del Tajo, debido a un terremoto.
Ver másEl Chozón Museo de Ablanque representa un ejemplo perfectamente restaurado como ejemplo de lo que estas construcciones eran
Ver másLas Salinas de Armallá guardan una estrecha relación en el aprovechamiento que hacían sus gentes de los recursos que el terreno les ofrecía
Ver más“El Ceremeño” es un pequeño poblado celtíbero situado estratégicamente sobre un cerro testigo (1.067 m) que controla el valle del arroyo Saúco.
Ver másEl Centro Casa de la Herrería se encuentra instalado sobre la antigua Casa de la Herrería, construcción tradicional realizada en piedra de toba
Ver másBarranco del Horcajo, un angosto cañón excavado en la roca caliza, donde hay numerosos tesoros botánicos más propios de otras latitudes
Ver másEl Molino de Alustante es un antiguo molino de viento recientemente reconstruido. La construcción se debió a la falta de agua en el siglo XIX.
Ver másLa casa fuerte de Vega de Arias es una pequeña casona fortificada que constituía un pequeño caserío a orillas del río Bullones, cerca de Tierzo.
Ver másEste centro de interpretación del río Tajo nos ayuda a conocer los pormenores del río Tajo sobre todo en su paso por el Parque Natural.
Ver másEl salto de Poveda surge en el lugar en que se proyectó -inacabado- la construcción de un azud y que hoy muestra un salto de agua impresionante
Ver másLas Salinas de la Inesperada, fueron una construcción comunal de 1860 y que funcionaron de manera continuada hasta 1936
Ver másSon uno tipo de aprisco muy singular, de planta circular, que ha sido utilizado hasta hace pocos años para guardar al ganado ovino y caprino
Ver másEl Centro de interpretación Sequero de Orea está consruido en un antiguo secadero de piñas usadas para reforestar los bosques de estas zonas
Ver másLa Sima de Alcorón es un pozo natural de 63 m de profundidad al que podemos descender fácilmente al estar acondicionado para la visita
Ver másErmita de ribagorda con origen medieval reconstruida en el Siglo XVIII. Es una de las ermitas más emblemáticas del Alto Tajo.
Ver más